Read this in: Dansk
English
Deutsch
Русский
Guia De Productos Peligrosos
Traducción española de Pilar Bastida
- No coma alimentos comercialmente procesados como galletas, tortas, crackers, bebidas gaseosas, enlatados, comidas congeladas, etc. ¡Lea las etiquetas!
- Evite el azúcar, dextrosa, glucosa y el jarabe de maíz alto en fructosa.
- Evite la harina blanca, productos preparados con harina blanca y el arroz blanco.
- Evite los aceites y grasas hidrogenadas o parcialmente hidrogenadas.
- Evite todos los aceites vegetales refinados hechos de soya, maíz, canola y semilla de algodón.
- No use aceites poli-insaturados para freír, sofreír o cocinar.
- Evite comidas fritas, pero especialmente aquellas comidas fritas con aceites poli-no-saturados o con aceites vegetales hidrogenados.
- No practique vegetarianismo estricto; los productos animales proveen de nutrientes vitales que no se encuentran en los alimentos de origen vegetal.
- Evite productos que contengan proteína en polvo, ya que estos productos contienen sustancias carcinógenas que se forman durante el procesamiento. El consumo de proteínas sin los cofactores que ocurren en la naturaleza puede llegar a deficiencias, especialmente de las vitaminas liposolubles.
- Evite la leche pasteurizada; no consuma productos lácteos ultra pasteurizados, leche baja en grasa, leche en polvo o imitación de productos lácteos.
- Evite consumir huevos producidos en masa y carnes provenientes de granjas-tipo-fábrica.
- Evite carnes procesadas (salchichas, jamón, etc.)
- Evite semillas, nueces y granos rancios o preparados inapropiadamente como los que se encuentran en la granola, en panes hechos con levadura rápida y en las cajas de cereales para el desayuno, ya que éstos bloquean la absorción de minerales y causan problemas intestinales.
- Evite frutas o vegetales enlatados, fumigados, con cera o irradiados. Evite productos que contengan ingredientes genéticamente manipulados (la mayoría de los productos que contienen soya, canola y maíz.)
- Evite los aditivos artificiales, especialmente MSG, proteína vegetal hidrolizada y aspartame, pues son toxinas para el sistema nervioso. La mayoría de las sopas, salsas, caldos y condimentos comerciales contienen MSG, aún cuando no lo mencionen en la etiqueta.
- Individuos sensibles a la cafeína y sustancias similares deben de evitar el café, té y chocolate.
- Evite productos que contengan aluminio como la sal comercial, el polvo de hornear y los antiácidos. No use ollas de aluminio o desodorantes que contengan aluminio.
- No tome agua con fluoruro (se requiere de filtros especiales para remover el fluoruro que algunas plantas de tratamiento de agua agregan al agua.)
- Evite vitaminas sintéticas y alimentos que las contengan.
- No tome licores destilados.
- No utilice horno microondas.
saber qué productos afectan nuestra salud es esencial para evitarlos y vivir más sanamente
Me interesa mucho el tema!