
Nuestro cuerpo es un ecosistema que alberga infinidad de microorganismos de mĂşltiples especies, entre ellos las bacterias, que son los responsables de nuestra buena salud, de nuestro comportamiento y del buen funcionamiento de nuestro organismo. Hoy sabemos que esas bacterias son nuestras aliadas y no nuestras enemigas como se temĂa por muchĂsimo tiempo.
Hoy en el episodio #44 nuestra invitada nos explica quĂŠ es la microbiota humana, cĂłmo y cuĂĄndo se descubre y su importancia para cada sistema de nuestro cuerpo. Nos plantea las consecuencias de las perturbaciones durante el desarrollo del niĂąo, ya sea por un parto por cesĂĄrea u otras razones, de los beneficios de un parto natural vaginal y de las prĂĄcticas que se estĂĄn aplicando actualmente en varias clĂnicas para contrarrestar las grandes desventajas que tiene el bebe que nace por cesĂĄrea. Finalmente, nos habla de los problemas del abuso de antibiĂłticos y de varias investigaciones de vanguardia.
MarĂa Gloria es natural de Venezuela y reside en Estados Unidos, donde es profesora de Microbioma y Salud en la Universidad de Rutgers en New Brunswick, afiliada a los Departamentos de BioquĂmica, MicrobiologĂa y AntropologĂa. Es miembro de la Academia Estadounidense de MicrobiologĂa, de la Sociedad Estadounidense de Enfermedades Infecciosas (IDSA) y del Consejo Editorial revisor de varias revistas cientĂficas.

Algunos de los temas de este episodio:
â ÂżCĂłmo se afecta la microbiota de un bebĂŠ que nace por cesĂĄrea?
â ÂżQuĂŠ significa sembrar las bacterias de la Madre?
â ÂżQuĂŠ beneficios tiene la leche materna?
â ÂżHay diferencia entre un parto natural y uno por cesĂĄrea?
â ÂżCuĂĄles deben ser las primeras bacterias que desarrollemos?
â ÂżQuĂŠ consecuencias puede tener el uso de antibiĂłticos en niĂąos?
Su informaciĂłn de contacto: mg.dominguez-bello@rutgers.edu
đ¨ď¸ Print post
Leave a Reply