
Esperamos que este sitio sea para ti una fuente de información útil y aplicable a la vida para que puedas gozar de una vida sana y alegre.
Desde la Fundación Weston A. Price (WAPF) te proporcionamos información precisa sobre nutrición y salud, siempre con el objetivo de respaldar las costumbres tradicionales a través del conocimiento científico. Muchas de las personas que buscan estar sanos hoy en día condenan ciertos grupos de alimentos, como los cereales, los lácteos, la carne, la sal, la grasa, las salsas, los dulces o las solanáceas. La dieta de las tradiciones sabias es una dieta inclusiva, no exclusiva.
Te enseñamos cómo incluir todos estos alimentos nutritivos y tradicionales en tu dieta a través de una selección adecuada y de las técnicas de preparación correctas. El resultado es una salud plena para cada etapa de la vida, incluyendo a las próximas generaciones.
Con respecto a la fotografía de arriba, las madres peruanas son fotografiadas por el Dr. Weston A. Price mientras limpian pescados. Ciertas piezas son seleccionadas para fines específicos. Por ejemplo, durante el período de crecimiento, a las niñas se les enseña a comer generosamente los huevos de pescado para completar la construcción de excelentes cuerpos para una reproducción altamente eficiente. Foto cortesía de la Fundación de Nutrición Price-Pottenger, propietaria de los derechos de autor.
Recursos en Español
Aquí en nuestra página web se puede descargar gratuitamente
- Nuestros folletos https://www.westonaprice.org/es/folletos-en-espanol/
- Sano de por vida, la guía publicada por la fundación. Son 88 páginas que ofrecen un buen resumen de cómo sería una dieta densa en nutrientes, entendiendo que cada uno tendrá que ajustarla dependiendo del clima, y la flora y fauna de su región. Este libro explica las razones por las cuales la Fundación recomienda ciertos alimentos, y además contiene recetas que enseñan cómo preparar platos nutritivos en tu propia cocina.
https://www.westonaprice.org/sano-de-por-vida/ - Nuestros artículos sobre salud, medicina y nutrición. Estamos trabajando para que cada vez haya más información disponible en español en nuestra web. Gracias de antemano por compartir estos artículos con tus seres queridos. Nuestro deseo es que esta información llegue a todo el mundo hispanohablante.
https://www.westonaprice.org/es/articulos/ - Nuestro programa de podcast, Tradiciones Sabias. Este programa, de 8 episodios, se enfoca en las historias de individuos y expertos que nos pueden guiar sobre cómo vivir una vida sana hoy día. Tratamos temas cómo la alimentación de los hijos, cómo fermentar, y quebrando mitos de salud.
¿QUIERES QUE TE MANDEMOS UN PAQUETE DE INFORMACIÓN?
Enviaremos gratuitamente a tu casa una copia de nuestro folleto Sabiduría en las Tradiciones, además de un documento con más información sobre el trabajo de la Fundación Weston A. Price. También te incluiremos en la lista de personas que reciben nuestras noticias a través del correo electrónico.
¿QUIERES SER MIEMBRO DE LA FUNDACIÓN WESTON A. PRICE?
Como miembro de la Fundación apoyas a los muchos proyectos que emprendemos para promover una alimentación tradicional y saludable para todos. Más del 90% de nuestra financiación proviene de gente como tú apoyando nuestras iniciativas. ¡Gracias!
También recibirás la revista trimestal “Wise Traditions in Food, Farming and Healing Arts” y una guía anual de compras de productos saludables que coinciden con los principios alimenticios que difundimos.
(La revista y la guía por el momento sólo están disponibles en inglés)
Si quieres más información sobre cómo convertirte en miembro, o si ya tomaste la decisión, pincha en siguiente enlace.
Características de las Dietas Tradicionales
- Las dietas de personas sanas y no-industrializadas no contienen alimentos refinados ni desnaturalizados, como, por ejemplo, azúcar refinado o jarabe de maíz de alta fructosa; harinas blancas; alimentos enlatados; leche pasteurizada, homogeneizada, desnatada o baja en grasas; aceites vegetales refinados o hidrogenados; polvos proteicos; vitaminas sintéticas; o aditivos tóxicos y colorantes artificiales.
- Todas las culturas tradicionales consumen algún tipo de alimento de origen animal, como pescados y mariscos; aves de tierra o de agua; mamíferos de tierra o de mar; huevos; leche y productos lácteos; reptiles; e insectos. Se consume el animal entero -carne del músculo, órganos, huesos y grasa, con la carne de órganos y grasa de preferencia.
- Las dietas de las personas sanas y no industrializadas contienen al menos cuatro veces los minerales y las vitaminas solubles en agua, y DIEZ veces las vitaminas solubles en grasa (liposolubles) presentes en los alimentos de origen animal (vitamina A, vitamina D y el Activador X, ahora conocido como vitamina K2) en contraste a la dieta americana promedio.
- Todas las culturas tradicionales cocinaban algunos de sus alimentos, pero todas consumían una porción de los productos de origen animal en forma cruda.
- Las dietas primitivas y tradicionales tienen una alta concentración de enzimas alimentarias y bacterias beneficiosas proveniente de la lacto fermentación de vegetales, frutas, bebidas, productos lácteos, carnes y condimentos.
- Las semillas, granos y nueces son remojadas, germinadas, fermentadas o dejadas naturalmente para neutralizar los antinutrientes que ocurren naturalmente en estos, como, por ejemplo, inhibidores de enzimas, taninos y ácido fítico.
- El contenido total de grasas de las dietas tradicionales varía desde un 30 por ciento a un 80 por ciento de las calorías, pero solo un 4 por ciento proviene de aceites polinsaturados presentes naturalmente en granos, legumbres, semillas, pescados, grasas animales y vegetales. El balance de las calorías grasas está en la forma de ácidos grasos saturados y monoinsaturados.
- Las dietas tradicionales contienen aproximadamente cantidades iguales de ácidos grasos esenciales omega-6 y omega-3.
- Todas las dietas tradicionales contienen algo de sal.
- Todas las dietas tradicionales utilizan los huesos de animales, usualmente en la forma de caldo de huesos ricos en gelatina.
- Las culturas tradicionales toman resguardos para la salud de las futuras generaciones proveyendo alimentos de origen animal especialmente ricos en nutrientes para los futuros padres, mujeres embarazadas y niños en etapa de crecimiento; esperando el tiempo adecuado para tener más hijos; y mediante la enseñanza a los más jóvenes de los principios de una dieta adecuada.
Para mantenerte al tanto de las novedades de la Fundación y de información sobre el tipo de nutrición que promovemos, por favor pincha en Me gusta y sigue nuestro fanpage de Facebook. Cada día compartimos información útil e interesante sobre temas de salud, nutrición, ecología, y sabiduría tradicional.
Aquí está el enlace para la página de Facebook en español.
https://www.facebook.com/wapfenespanol/
YouTube
Con gran satisfacción anunciamos que nuestra charla sobre el Dr. Weston A. Price y su libro, Nutrition and Physical Degeneration [Nutrición y Degeneración Física], ya está disponible en YouTube. En ella, hablamos de los estudios que hizo el Dr. Price viajando alrededor del mundo en los años treinte del siglo xx para estudiar varias culturas aisladas tradicionales, sus dietas y su salud. Como el libro del doctor Price no se ha traducido aún al español, es muy importante compartir esta charla, que contiene muchas fotos del mismo.
Aquí está el enlace para ver la charla.
https://www.youtube.com/watch?v=epBteetKepQ&t=174s
También tenemos esta cuenta en Instagram. ¡Síguenos!
Con gusto anunciamos que acabamos de lanzar nuestra nueva iniciativa de un programa de podifusión, o podcasting, en español. Podcasting es un medio de comunicación conocido como «la nueva radio.» La idea es que cada episodio se puede escuchar cuando sea y dondequiera. No hace falta esperar la hora del programa como hacía uno en los tiempos antiguos. Podifusión difunde el programa portátil a dondequiera que uno se encuentre. Los episodios se pueden escuchar de esta misma página de red o de Apple Podcasts o de cualquier agregador de programas de podcasting.
El propósito de Tradiciones Sabias es hacer correr la voz de la sabiduría de nuestros antecedentes en las tradiciones alimentarias, medicinales, y agropecuarias. La Fundación Weston A. Price patrocina este programa y promueve la idea sencilla y sensata que la salud se mantiene siguiendo las tradiciones culinarias de nuestros ancestros. Esperamos que cada episodio sea para ustedes, los oyentes, una fuente de información útil que les sirva para gozar de una vida sana y alegre.
Nuestro programa, Tradiciones Sabias, se ha grabado para hacer correr la voz de la sabiduría de nuestros antecedentes en las tradiciones alimentarias, medicinales, y agropecuarias. La Fundación Weston A. Price patrocina este programa y promueve la idea sencilla y sensata que la salud se mantiene siguiendo las tradiciones culinarias de nuestros ancestros. Esperamos que cada episodio sea para ustedes, los oyentes, una fuente de información útil que les sirva para gozar de una vida sana y alegre.