
con Guillermo Ruiz
En este primer episodio de Tradiciones Sabias (Wise Traditions) en español nos enfocamos en las raíces de la buena salud. No provienen de la última moda para perder peso o jugos para desintoxicar el cuerpo, sino vienen de nuestros antepasados, nuestros abuelos y tatarabuelos, que tenían tradiciones culinarias y sabiduría que cultivaba y mantenía la mejor salud. La Fundación Weston A. Price se dedica al redescubrimiento de estas tradiciones.
Hoy, Hilda Labrada Gore, entrenadora de salud y entrenamiento físico y líder en el organismo, conversa con el médico naturópata Guillermo Ruiz. Juntos hacen hincapié en el trabajo del médico e investigador Weston A. Price, cuyos descubrimientos en los años 1930 forman una guía para recuperar y respaldar nuestra salud.
En este episodio, se habla de:
– Lo que motivó al médico e investigador Weston A. Price a comenzar su viaje mundial
– Lo que descubrió en términos de las dietas tradicionales
– La variedad de dietas alrededor del mundo
– Lo que tenían en común
– Los cambios que notó al apartarse de la comida más natural y sana
– Cómo es que los dientes indican la salud del cuerpo
– El lema de la Fundación sobre el papel de la tecnología, la ciencia, y el conocimiento
– Características de las dietas tradicionales
– Estas dietas no tenían productos refinados o desnaturalizados. Se trataban de comida real y natural.
– Todas las dietas tradicionales contenían algún alimento de origen animal, contrario al pensamiento vegano moderno.
– Las dietas tradicionales eran densas en nutrientes: contenían al menos cuatro veces más calcio y minerales, y diez veces más vitaminas liposolubles de origen animal que la dieta moderna.
– Estas dietas mantenían a la gente optimista, fértil, con buena estructura ósea y buena postura
– La razón por la cual deseamos compartir este conocimiento con todos
Recursos:
Sitio de red de Guillermo Ruiz – www.3030strong.com
Sitio de red de Hilda Labrada Gore – https://holistichilda.com
Folletos y artículos en español – https://www.westonaprice.org/spanish/
Para hacer comentarios a favor de este programa (y futuros episodios) – https://www.westonaprice.org/podcast
Excelente iniciativa. Sigan adelante!
Gracias por publicar en español! Espero que hagan más podcast como éste!
Felicidades, gracias por el esfuerzo, habré de compartir y difundir, que gusto.
Muy buen programa, gracias!
Super interesante, espero continúen.
Muchas gracias
Más podcasts en español, por favor! Gran iniciativa! Gracias!
Gracias;!!!!!!!
Por favor no dejen de publicar en espanol, muchas gracias.
Excelente los podcast sobre la alimentación de nuestros ancestros.
Deseo muchas recetas de ancestros para vivir mucho tiempo y ser más feliz.Un abrazo desde Montevideo Uruguay.
Gracias por compartir información, sigan publicando en español!
Excelente, siempre me preguntaba porqué mis ancestros vivieron tantos años. Lo que hacen es maravilloso, gracias por compartirlo.
Muy interesante !
Hermosa iniciativa! Muy agradecido desde Argentina, donde OS difundiré con esmero.
Bienvenido el contenido en castellano!
Gracias por esta iniciativa! 😀
Ojalá suban más programas, muy bueno. Sugiero un tema: ¿cómo conseguir aceite de higado de bacalo de calidad en Sudámerica? Recomendaciones sobre vit A y D.
¡Saludos!
Gracias por hacerlo en español!!!
Hola gracias por el contenido, espero sigan aportando con estos conocimientos para nuestra salud!
Muy buena charla! Ojalá pronto se graben mas
Muito obrigada por esse podcast! Sou brasileira e acompanho vocês desde o meu país!
estoy feliz de encontrarles y escucharles en español
Me parece fantástica esta información, tenemos que aprender como vivir y alimentarnos saludablemente respetando nuestro entorno, algo que debería ser intuitivo, pero que por alguna circunstancia nuestra especie humana esta perdiendo, me parece algo valioso que rescatar. Me encanta, amo esta información!!
Mil gracias por hacer este podcast en Español y todos los esfuerzos por compartir esta informacion en este idioma! Hay una gran parte de la población mundial que habla español y que hoy sufre de muchas enfermedades por consumir demasiados alimentos procesados.
Sigan haciendo materias con contenidos como este por favor 🙂
excelente contenido, gracias por tomarse el tiempo en ayudar a nosotros y las futuras generaciones!